Se utiliza cuando la variable independiente es dicotómica y
la variable dependiente es continua.
Ejemplo:
H0= Los
apósitos de alginato tardan, por término medio, el mismo tiempo que los
apósitos hidrocoloides, en regenerar tejidos de las UPP de III y IV grado.
Variable Independiente:
Tipo de apósito empleado en las UPP de III y IV grado.
Variable Dependiente:
Tiempo transcurrido en días desde la instauración de los apósitos hasta la
regeneración de tejidos de las UPP.
ALGINATO
n=10
|
HIDROCOLOIDES
n=10
|
101
|
103
|
102
|
105
|
100
|
104
|
104
|
106
|
102
|
108
|
99
|
100
|
102
|
108
|
103
|
104
|
97
|
105
|
99
|
107
|
XA= 100.9
XH=105SA= 40.9 días
SB=54 días
Sp= Desviación típica ponderada
Sp= 2.296
g.l. (grado de libertad)=
n1 + n2 -2 = 18 à
con esto y la t de student cotejamos con su tabla cuanto tiene que valer t para
anular la H0 (como mínimo).
Para
18 g.l. con α=0.05,
t tiene que valer 1.734 por lo tanto y por las medias, aceptamos que XA
es más eficaz en cuanto a tiempo menor
No hay comentarios:
Publicar un comentario