lunes, 27 de mayo de 2013

Variables

La estadística descriptiva es la ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, peso de los trabajadores de un determinado centro de trabajo, temperatura en los meses de verano, etc) y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estos elementos o variables.
Las variables que se observan y analizan pueden ser de dos tipos:

a) Variables cualitativas: no se pueden medir numéricamente, representan características (por ejemplo:
nacionalidad, sexo, religión).
b) Variables cuantitativas: tienen valor numérico (edad, altura, precio de un
producto, ingresos anuales).

Por su parte, las variables cuantitativas se pueden clasificar atendiendo
a los valores que pueden tomar en discretas y continuas:

Discretas: sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4,..). Por
ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3....,, pero, por
ejemplo, nunca podrá ser 3,45).

Continuas: pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por
ejemplo, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km

Objetivos principaLes

PARA HACER UN RESUMEN DE LOS TIPOS DE ESTUDIOS OS PRESENTO UNA TABLA LA CUAL RELACIONA TODOS AQUELLOS ESTUDIOS QUE NOSOTROS QUERAMOS HACER SEGÚN NUESTRAS PREFERENCIAS.
LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER ES CONCRETAR SI NUESTRO ESTUDIO ES ANALÍTICO O DESCRIPTIVO.


Tipos de estudios

Existen diversos tipos de estudios clasificados según:





Hipótesisssssss!!!

Para nuestro proceso de seguir aprendiendo nos tenemos que centrar para llegar a hacer un buen trabajo de investigación:

La definición y formulación de los objetivos, trata de a que punto queremos llega a lograr  con nuestra investigación.  Las características de los objetivos deben ser pertinentes, concretas, realistas y que se puedan medir.

¿Qué es una hipótesis?
Enunciado de las expectativas de la investigación. ( De lo que nosotros creemos según las variables)
 
Tenemos que saber que hipótesis y objetivo no es lo mismo. 
La hipótesis tiene dos variables que son la independiente o explicativa y la dependiente o explicada. 
Ejemplo: sexo (Variable independiente) y fumador( Variable dependiente.) 
Otro concepto es "hipótesis nula", la que nos concreta que no existe relación entre ninguna de las variables.